La distancia entre la superficie plana de madera y la patilla derecha del anteojo permite ese tic–tac regular que muestra la medida de tu deformidad. El ojo derecho en el rostro humano se ubica con respecto al izquierdo a menor distancia del límite marcado por la línea de inicio del cabello, o a mayor distancia de la punta de la pera. La diferencia milimétrica en algunas personas pasa desapercibida, pero no es tu caso. Según la frecuencia del ruido que escucho cuando presiono y suelto la patilla del anteojo, tu ojo derecho se encuentra como mínimo tres milímetros por arriba del izquierdo (o lo que es lo mismo, entre sesenta y ochenta centésimas de segundo entre tic-tac y tic-tac).
Pero para referirme con exactitud a dicha medida, la de tu deformidad, debería tener en cuenta la asimetría entre la mitad derecha de tu cara y la izquierda. Entonces la distancia espacio – temporal que indica la patilla del lente sería solo uno de los valores necesarios para calcular la medida de tu deformidad, distancia que habría que restarle a la diferencia entre ambas mitades de tu rostro. De lo que se concluiría que la medida de tu deformidad (la primera, la visible, la del ojo derecho con respecto al izquierdo) es el resultado de una deformidad original, diferente y no universal: la de tu cara, formada por dos mitades desiguales. Deformidad que para algunos pasa desapercibida, y de la cual se adquiere conocimiento sólo a través del producto sonoro de la misma: el tic–tac de la patilla, cuando la presiono contra la mesa.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario